El marinero w

06.05.2013 18:04

Hoy hemos conocido a la última letra del País de la Letras, el marinero w. Os vamos a contar el cuento:

Un día, el panadeo P, la señora de la montaña M y sus dos hijas, N y Ñ, decidieron ir de

excursión. Estaban de vacaciones y decidieron pasar unos días de vacaciones junto al mar.

Prepararon todo lo necesario sin olvidarse de los bañadores y las toallas, ni de la tienda de

campaña. Con mucho cuidado colocaron las maletas sobre un precioso burrito que habían

comprado, manso, fuerte y juguetón. Felices, emprendieron la marcha deseosos de llegar y

disfrutar del Sol y de la playa.

El viaje resultó muy agradable, las niñas corrían delante de sus padres y como pronto se

sintieron cansadas, tuvieron que montar en el burrito, que meneó las orejas y el rabo

mostrando su contento.

Cuando estaban llegando, vieron una casita pequeña, hecha de madera, rodeada de un

huerto. Allí vivía alguien que ellos no conocían. Se miraron muy extrañados. ¿Quién podría ser?

Siguieron andando y, al dar la vuelta al camino, vieron un barco, bastante grande, anclado

en el agua y por la playa algunas redes de pescar.

Al lado de la casa había una persona sentada tranquilamente... ¡Parecía el camarero V

dando el brazo a otro camarero igualito que él! ¡Qué raro! ¿Tendría un hermano que ellos no

conocían?

Se acercaron, el señor desconocido se levantó, y todos se saludaron con amabilidad. El

extraño personaje - pues era uno solo- les contestó: “uuueee..., uuueee...”, que quería decir:

“¡Cuánto me alegro de verlos! Estaba muy aburrido y pensaba en marcharme a mi país”.

Así comprendieron por qué no lo conocían.

Les contó que era marinero y pescador, que un día sintió la necesidad de conocer otros

lugares y emprendió un viaje que le había llevado hasta allí. Le gustó el paisaje, la paz y la

tranquilidad de ese lugar y decidió quedarse durante algún tiempo.

Construyó la casa e hizo un huerto donde cultivaba lechugas, berzas, acelgas, tomates,

pimientos, calabazas, pepinos, fresas, melones y sandías.

El panadero P y su familia estaban entusiasmados con su nuevo amigo que les invitó a

pasar unos días juntos. Durante esos días aprendieron a conocer a los dos países, cómo eran

sus gentes, cómo hablaban, qué costumbres tenían, qué canciones, etc. Se hicieron grandes

amigos. En señal de agradecimiento, la señora de la montaña M animó al marinero W a visitar su

ciudad. Así, el marinero pudo coocer a todos los habitantes del País de las Letras, incluso a los

reyes, que se interesaron mucho por todo lo que les contó: La vida de los pescadores y de los

marineros, tan dura y peligrosa cuando estallaban las tormentas en el

mar, los días que debían estar alejados de sus familias, la alegría de

la vuelta, la hermosura de los peces sacados en las redes, brillando

bajo el sol...

Al Señor Estudioso le pareció emocionante lo que contaba, la

forma de su cuerpo y el sonido de su voz, así que decidió dibujarlo y

colocarlo en las palabras que él mismo le había enseñado.

En realidad nosotros lo utilizamos muy poco, pero en otros

países lo emplean mucho por eso debemos conocerlo.

Puedes pinchar sobre la imagen para escuchar su canción:

 

 

 

Volver
Haz tu página web gratis Webnode